POLEA MÓVIL POLIPASTO
-DEFINICIÓN.: El mecanismo llamado polea móvil es un conjunto que consta de dos poleas, una fija y otra móvil, que tienen como finalidad reducir a la mitad el esfuerzo que tenemos que hacer para subir una carga.
-APLICACIONES.: Se puede utilizar para izar material, rescatar a alguna persona q aiga caido en elguna grieta o algo parecido.... etc
En el siguiente vídeo se puenden observar los dos tipos de poleas que hay, tanto simples, como móviles.
POLEA SIMPLE
-DEFINICION.: La polea es una rueda que gira libremente alrededor de su eje, está provista de un canal en su periferia para que sirva de guía a una cuerda, correa o cadena de la que recibe o a la que le da el movimiento.
-APLICACIONES.: Para subir los materiales a una construcción.
PALANCA
POLEAS Y CORREAS
-DEFINICIÓN.: Para transmitir el movimiento entre árboles distantes se emplean poleas y correa, correa dentada y cadena.
-MOVIMIENTO.:La transmisión por poleas y correa se realiza por fricción, empleamos la correa para unir dos ruedas que llamamos poleas, el sentido de giro de la polea de salida es el mismo que el de la motriz.
-APLICACIONES.: En la transmisión del coche.
JUNTA CARDAN
DEFINICION: Es una articulación universal, está formado por dos ejes que terminan en una horquilla.
MOVIMIENTO: Se utiliza para transmitir el movimiento de rotación entre dos ejes. En el caso de los camiones se utiliza para transmitir el movimiento desde el motor a las ruedas.
EJ: Se puede ver muy bien en los camiones articulados, tractores.
RUEDAS DENTADAS
-DEFINICIÓN.: Al conjunto de ruedas dentadas se le denomina Engranaje.
-MOVIMIENTO.: Transmitir el movimiento entre ejes paralelos y no paralelos. Dependerá de la forma de los dientes. Al estar engranadas las ruedas, la rueda motriz arrastra a la conducida.
-APLICACIONES.: Cambio de la bicicleta, (piñones), una grúa....
RUEDAS DE FRICCIÓN
DEFINICION: La transmisión con ruedas de fricción se produce entre discos lisos en contacto por su periferia.
http://www.blogger.com/
blog de tecno-logías
MOVIMIENTO: La fricción entre las ruedas al estar en contacto provoca que una de ellas empuje a la otra, trasmitiéndose de esta forma de movimiento de un eje a otro.
EJ: Las antiguas cintas de música o videos al colocarlos en el aparato de radio.
TORNILLO SIN FIN CORONA
LEVA SEGUIDOR
-DEFINICIÓN.: La leva se diferencia de la excéntrica en que su eje está en el centro de la leva.
-MOVIMIENTO.: el mecanismo de leva y seguidor se emplea para transformar el movimiento circular en un movimiento rectilíneo alternativo.
-APLICACIONES.: La apertura y cierre de las válvulas que dejan entrar el combustible y salir los gases de la cámara de combustión.
EXCÉNTRICA
BIELA MANIVELA
-DEFINICIÓN.: Consta de una barra llamada biela unida con articulaciones a la manivela.
-MOVIMIENTO.: Transformar el movimiento alternativo lineal de la biela en giratorio de la manivela y viceversa.
-APLICACIONES.: Motores de explosión, máquina de coser....
TORNILLO TUERCA
PIÑON CREMALLERA
-DEFINICIÓN.: Un mecanismo piñón cremallera está formado por una rueda dentada que engrana con una barra también dentada.
-MOVIMIENTO.: Es un mecanismo que transforma el movimiento circular de la rueda en rectilíneo de la cremallera o viceversa.
-APLICACIONES.: se pueden encontrar en los mecanismos de las puertas correderas, como la del instituto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)